1. Bienvenida
Bienvenidos a FORMACIÓN EN ALTAS CAPACIDADES, curso de Formación del Profesorado en Superdotación y Altas Capacidades de la Fundación El Mundo del Superdotado.
2. Justificación de esta acción formativa
El curso se ha diseñado para formar e informar a los profesores y orientadores sobre las características especiales de los niños superdotados y cómo actuar para desarrollar al máximo su potencial. Cada profesor tendrá un dos por ciento de alumnos superdotados y un 10% de alumnos de alta capacidad durante su trayectoria personal. La correcta identificación de estos alumnos será el punto de partida para que puedan recibir la educación especial que necesitan este tipo de alumnos con necesidades educativas especiales.
3. Objetivos generales del curso
Los objetivos generales del curso son los siguientes:
1.‐ Conocer la definición de inteligencia, inteligencias múltiples y teorías sobre la superdotación.
2.‐ Conocer las características de los niños superdotados, como identificarlos y diagnosticarlos así cómo los diagnósticos erróneos de los superdotados.
3.‐ Conocer las técnicas de educación especial y técnicas de motivación más adecuadas para los niños superdotados.
4.‐ Divulgar los problemas específicos de los niños con Altas Capacidades y Superdotación.
5.‐ Enseñar a los profesionales de la educación las pautas a seguir con estos niños.
6.‐ Formar a los profesores para que puedan orientar adecuadamente a los padres de los niños superdotados en la educación de sus hijos.
7.‐ Divulgar las posibilidades de formación extraescolar para estos niños, tanto en el ámbito emocional como curricular.
8.‐ Presentación de los Decálogos de la Superdotación, para detectar en el aula a los niños superdotados y de alta capacidad.
9.‐ Orientar acerca de los posibles errores diagnósticos ante la no detección de la superdotación.
10.‐ Formar a los profesores para motivar a estos alumnos y evitar el fracaso escolar.
4. Relación de contenidos
Durante el curso se abordarán entre otros los siguientes contenidos:
- Inteligencia y Superdotación
- Modelos de superdotación: definiciones superdotado, sobre dotado, talento y altas capacidades. Características de cada grupo.
- El proceso de la identificación y diagnóstico psicopedagógico
- Problemas de los niños superdotados: acoso escolar y fracaso escolar.
- La educación de los superdotados: necesidades educativas especiales y programas de actuación.
- Desarrollo de la creatividad.
- Experiencias que promueven el talento y la atención de las altas capacidades
5. Metodología. Actividades del curso
El curso se desarrolla totalmente Online, con el apoyo de tutores especialistas en superdotación, dentro de una plataforma de formación específica de la Fundación, que permite realizar un seguimiento individualizado de cada uno de los alumnos, así como la interacción entre todos ellos.
Al curso se puede acceder a través de cualquier dispositivo móvil, portátil o fijo, aunque para la correcta visualización de todos los contenidos recomendamos el uso de los navegadores Google Chrome o Firefox en un ordenador.
En la plataforma existe un Foro a disposición de los alumnos tanto para compartir experiencias entre ellos como para ampliar o debatir sobre los contenidos del curso.
También se ha configurado un grupo cerrado de usuarios dentro de Facebook a través del cual se compartirán durante el curso artículos sobre altas capacidades, noticias sobre el mundo de la superdotación y las altas capacidades, con el fin de ampliar información y generar debates. El acceso a este grupo se realiza desde la propia web de entrada al curso Formación Altas Capacidades a partir de la página de contacto solicitando ingresar al grupo identificándose como alumno del curso.
La participación en el foro y en las redes sociales se tendrá en cuenta en la evaluación final del curso por el tutor.
Una vez comenzado el curso, para cualquier duda puntual, podrá contactar por e-mail con el tutor asignado a través de tutor@formacionaltascapacidades.es
6. Materiales didácticos
El curso se estructura en cuatro módulos, y dentro de cada módulo en diferentes temas. Cada uno de los cuales está estructurado en un primer bloque con el contenido básico formativo del módulo, así como un cuestionario de evaluación. También en algunos temas se incluyen lecturas adicionales, vídeos y otros recursos.
A través del grupo en Facebook al que se puede acceder desde la propia página de inicio del curso se pondrán a disposición de los alumnos artículos, comentarios y propuestas de debate para enriquecer el propio contenido del curso.
7. Cronograma
Periodo de realización: El curso se realizará a lo largo de un trimestre.
Modulo I – Inteligencia y Superdotación
Modulo II – Características de los superdotados, identificación y diagnóstico
Modulo III – Problemas de los niños superdotados
Modulo IV – Medidas educativas
8. Sistema de evaluación y criterios de evaluación
Al finalizar cada Módulo, el alumno deberá completar una tarea que enviará al tutor a través de la propia plataforma para ser evaluada por el tutor y así dar por superado el Módulo.
Al finalizar el Curso se realizará un Trabajo Final que también se enviará al Tutor para conseguir el Certificado Final del Curso.
9. Orientaciones para el estudio
Para la correcta realización del curso se recomienda dedicar un tiempo de estudio constante cada día, además de reservar varios días antes de finalizar cada módulo para poder abordar la tarea correspondiente a dicho módulo.
10. Equipo docente y otros agentes implicados. Forma de contacto
El curso será dirigido por Carmen Sanz Chacón, Psicóloga Clínica con Habilitación Sanitaria Experta en Inteligencia y Superdotación, con amplia y reconocida experiencia en la evaluación, diagnóstico y tratamiento terapéutico de niños, adolescentes y adultos superdotados, así como en la formación presencial en superdotación y desarrollo de la inteligencia de profesores de la Comunidad de Madrid.
Como Directora de El Mundo del Superdotado, gabinete psicológico formado por un equipo de psicológos expertos en superdotación, trabaja diariamente con niños, jóvenes y adultos superdotados de toda España. También es autora de numerosos artículos y publicaciones, conferenciante habitual y requerida muy a menudo por los medios de comunicación como experta en Superdotación, y autora del libro «La Maldición de la inteligencia» (Plataforma Editorial).
El e-mail de contacto para cualquier duda sobre el contenido del curso será info@formacionaltascapacidades.es